Ahorros de hasta 48 millones de Euros gracias a la nueva regulación para los juicios transfronterizos

El pasado 10 de enero, comenzó a ser aplicable el Reglamento (UE) 1215/2012, del Parlamento Europeo y del Consejo, de 12 de diciembre de 2012, relativo a la competencia judicial, el reconocimiento y la ejecución de resoluciones judiciales en materia civil y mercantil. (Reglamento Bruselas I).

El objetivo de este Reglamento es facilitar y acelerar la circulación de resoluciones judiciales en materia civil y mercantil en la Unión Europea, así como la eliminación de los obstáculos burocráticos, costes adicionales y la inseguridad jurídica de tener 27 sistemas diferentes para el mercado único más atractivo.

El objetivo principal del presente Reglamento es facilitar la libre circulación de las sentencias y para mejorar aún más el acceso a la justicia. De este modo, los ciudadanos y las empesas podrán recuperar su dinero de forma más rápida, sencilla y gratuita.

El cambio más importante es la supresión del procedimiento del exequátur. El exequátur es el procedimiento para el otorgamiento de la ejecución de una resolución dictada en otro Estado miembro. Con este Reglamento, la resolución dictada en un Estado miembro que sea ejecutiva en dicho Estado miembro será ejecutable en los demás Estados miembros sin necesidad de otorgamiento de una nueva ejecución.

Una sentencia en asuntos civiles y mercantile en un estado miembro será autotomáticamente ejecutable en cualquier lugar en la Unión Europea.Este procedimiento suele costar entre 2.000 y 3.000 euros dependiendo del Estado miembro, pero puede llegar hasta los 12.700 euros si se incluyen los honorarios de los abogados, la traducción y las tasas judiciales. En casi un 95 % de los casos, este procedimiento era una simple formalidad.

De conformidad con la nueva disposición,en el caso de un litigio con una empresa de fuera de la UE que vende productos en un Estado miembro, los consumidores europeos pueden acceder a los tribunales de su país de residencia y no tener que ir al país fuera de la UE. También permitirán a los empleados que trabajan en la UE emprender acciones judiciales contra sus empleadores situados en un país no perteneciente a la UE ante los órganos jurisdiccionales del Estado miembro en que trabajan habitualmente.

Esta reforma ahorrará tiempo y dinero a las empresas y a los consumidores, porque las resoluciones judiciales de un Estado miembro de la UE serán reconocidos automáticamente en otro Estado miembro de la UE. Se trata de una pequeña revolución para el espacio europeo de justicia que nos acerca al modelo del mercado único de Estados Unidos. Se espera que esta simplificación permitirá un ahorro de 48 millones de euros.

«Esta es una muy buena noticia para los ciudadanos y las PYME de Europa», Vera Jourová, Comisario de la UE responsable de Justicia, los consumidores y la Igualdad de Género, dijo. «Estas nuevas reglas podrían suponer un ahorro de entre 2.000 y 12.000 euros por caso individual. Es un cambio exitoso con la promesa de reducir la burocracia y fortalecer el mercado único de la UE. Tal acción hará una diferencia significativa, en particular para las pequeñas y medianas empresas y se abrirán muchas más oportunidades para los negocios en toda Europa «.

Entradas relacionadas
Aumento del IBI en España para los compradores de fuera de la UE.
15 enero 2025

Propuesta de incremento del impuesto de transmisiones patrimoniales en España: Impacto en los compradores de fuera de la UE.

Impacto del aumento del impuesto a la propiedad en España para compradores fuera de la UE. «Esta propuesta de incremento fiscal representa un desafío importante para los compradores de países fuera de la UE. Sin embargo, con una correcta asesoría jurídica y una planificación adecuada, es posible seguir invirtiendo de forma segura en España.» — […]

best-lawyers-2025-premio-abad-abogados
10 enero 2025

Nota de Prensa: ABAD & ASOCIADOS Reconocido en la Edición 2025 de The Best Lawyers in Spain™

Murcia, España — Enero de 2025 ABAD & ASOCIADOS se complace en anunciar que su Socio Director, D. Isaac Abad Garrido, y su Abogado Senior Asociado, D. Fº Javier Cabañas de Pablo, han sido reconocidos en la edición 2025 de The Best Lawyers in Spain™ por su destacada labor en las áreas de Derecho Fiscal […]

The 183 Day Tax Rule Blog Post Header Image of a calendar and a pin with the word tax on it
28 diciembre 2024

La Regla de los 183 días en España

La regla de los 183 días explicada: Lecciones del caso fiscal de Shakira y consejos expertos de ABAD Abogados El reciente acuerdo fiscal de Shakira con la Fiscalía española ha vuelto a poner en el centro del debate la regla de los 183 días, un pilar fundamental de la legislación tributaria española. Aunque la cantante […]

Renta 2022
31 enero 2023

DECLARACIÓN DE LA RENTA 2022

La Agencia Tributaria ya ha dado a conocer el calendario de la Renta 2022 correspondiente al ejercicio fiscal de dicho año. El plazo comenzará el 11 de abril de 2023 y finalizará el 30 de junio de 2023. Si el resultado de la declaración es a ingresar y quiere domiciliar el pago, el último día […]