Recupere el dinero que pagó al promotor inmobiliario

10 abril 2017

Hay esperanza si usted fue afectado por una promoción de vivienda fallida. Una ley de 1968 hace responsable a los bancos de las cantidades aportadas como anticipo.

Hay esperanza si usted fue afectado por una promoción de vivienda fallida. Una ley de 1968 hace responsable a los bancos de las cantidades aportadas como anticipo: la Ley 57/68 sobre percibo de cantidades anticipadas en la construcción y venta de viviendas. Esta ley es totalmente clara en que las promotoras están obligadas a ser avaladas por bancos y los bancos son responsables de las cantidades a cuenta aportadas. Una ley creada para evitar que se repitiese el fiasco de la promotora Nueva Esperanza que dejó a más de 10.000 españoles sin casa… y sin el adelanto que dieron para las mismas.

Los bancos indican que muchas promotoras no realizaron el prescriptivo aval bancario para ahorro de costes, lo cual, tras la quiebra del promotor, dejaba hipotéticamente al comprador sin poder reclamar, sin embargo la sentencia del Supremo de 21 de diciembre de 2015 es clara al respecto.

“En las compraventas de viviendas regidas por la Ley 57/1068, las entidades de crédito que admitan ingresos a cuenta de los compradores en una cuenta del promotor  sin exigir la apertura de una cuenta especial y la correspondiente garantía, responderán frente a los compradores por el total de las cantidades anticipadas en la cuenta o cuentas que el promotor tenga abiertas en dicha entidad”

Según la BBC sólo en el Reino Unido hay cerca de 100.000 afectados por el fiasco inmobiliario español, y ya ha se han dado bastantes sentencias favorables.

Si usted dio un anticipo a una promotora que no cumplió con lo prometido y no sabe cómo recuperarla, está de suerte, porque gracias a esta ley y a nuestro bufete puede recuperar lo que por derecho le pertenece.

Entradas relacionadas
Renta 2022
31 enero 2023

DECLARACIÓN DE LA RENTA 2022

La Agencia Tributaria ya ha dado a conocer el calendario de la Renta 2022 correspondiente al ejercicio fiscal de dicho año. El plazo comenzará el 11 de abril de 2023 y finalizará el 30 de junio de 2023. Si el resultado de la declaración es a ingresar y quiere domiciliar el pago, el último día […]

Renta 2021
18 abril 2022

CAMPAÑA DE LA RENTA 2021

Ya ha comenzó la campaña de la Renta 2021. Como en todas ellas, hay una serie de fechas que conviene no olvidar: – El 6 de abril comienza el plazo para poder presentar las declaraciones de manera telemática, si bien la Agencia Tributaria ha vuelto a habilitar la opción de presentar por teléfono desde el […]

2076_201207impuestos
8 febrero 2022

MODIFICACIONES FISCALES PARA 2022 EN LA REGIÓN DE MURCIA

El pasado 28 de enero de 2022 entró en vigor la Ley de Presupuestos de la Región de Murcia para el presente año, la cual trae una serie de modificaciones fiscales en la parte de los impuestos gestionados por la Comunidad Autónoma de la Región de Murcia. Seguramente, la más relevante sea que, dentro del […]

descarga
28 enero 2022

ANULACIÓN RÉGIMEN SANCIONADOR MODELO 720

En fecha 27 de enero de 2022 se ha tenido conocimiento de la sentencia del Tribunal de Justicia de la Unión Europea (en adelante TJUE) en el procedimiento que la Comisión Europea inició contra España con relación al modelo 720 – Declaración de bienes en el extranjero – al considerar su régimen sancionador desproporcionado. Pues […]